¿Cómo son nuestros doctores? ¿Son de cualquier lugar? ¿Cómo se hace la selección?

Los SmartDoctor son elegidos por su experiencia, reputación dentro del sector y profesionalidad.

Algunos de ellos son conocidos por ser referentes en el sector, bien sea por operar a celebrities o porque operan cosas tan específicas que hay muy pocos en España que hagan eso o porque trabajan en las clínicas más prestigiosas y reconocidas del sector (como sería el caso de la Clínica Planas en cirugía plástica o de Barraquer en el caso de los ojos) y son reconocidos por el resto de sus colegas.

Además, debido a que Lluís lleva trabajando con muchos de ellos los últimos 15 años, se conoce su profesionalidad, su modo de operar técnicamente y su forma de ser, algo muy importante a la hora de dar un servicio excelente con SC.

  • Somos mentores SMARTCOACH
  • INFORMACIÓN 360º

Ponemos en contacto a los mejores profesionales con clientes potenciales. ¿Cómo hacemos el MATCH?

Los profesionales son elegidos previamente para formar parte del equipo de profesionales de SC (SmartDoctor) y seleccionados por los criterios descritos anteriormente.
Los clientes tendrán 2 ó un máximo de 3 opciones de profesionales a escoger para un mismo tipo de cirugía, todos ellos de máximo prestigio y reconocimiento en el sector.

TECNOLOGÍA ¿Qué tipo de tecnología usamos?

SC está desarrollada sobre la más alta tecnología para dar un servicio óptimo a los clientes. Además, todo el desarrollo de la plataforma está asesorado y auditado con los más exigentes estándares de ciberseguridad para asegurar la protección de datos de nuestros clientes.

SC rompe barreras y cambia el paradigma que, a día de hoy, existe sobre la medicina y, en concreto, sobre la forma en que la medicina quirúrgica se entiende y se relaciona entre los profesionales y los pacientes.

La optimización y la digitalización de todo el proceso pre, intra y postquirúrgico es una mirada hacia el FUTURO en muchos sentidos:

  • permite a personas que no viven en la ciudad donde está el profesional que puedan operarse de una forma mucho más cómoda y segura -deslocalización geográfica
  • permite poder operar a personas que, por el motivo que sea, no pueden desplazarse habitualmente a otros sitios
  • facilita y agiliza mucho el proceso previo a la intervención
  • pensando en las clínicas y los profesionales: les abre un nuevo canal de captación de clientes, que de otra forma no se acercarían, y además les permite externalizar los servicios de marketing, preoperatorio, etc. que no son su core, para que se dediquen a lo que saben hacer.

#SMARTTEAM: Somos un equipo digital pero HUMANO ¿Por qué? ¿Cómo logramos que #ALWAYSHUMANFIRST?

Detrás de toda la tecnología de SC hay un equipo de personas que dan soporte,
asesoramiento y resuelven las dudas de todos los clientes de SC.
SC siempre tiene que tener un tono muy cercano, transparente y con mucha empatía para resolver y atender las dudas, “pains”, preocupaciones de nuestros clientes, porque sobre todo debemos generar confianza.

Debido a que el proceso de SC se puede hacer desde cualquier lugar y en cualquier momento, SC ayuda y contribuye a la conciliación de la vida de cada una de las personas a las que atiende. De este modo, podemos ofrecer servicios como el SmartPreop o la videoconsulta cuando los clientes tienen tiempo libre, están de vacaciones, etc. facilitando mucho su organización diaria. Además, cumplimentan la información de los cuestionarios o suben las pruebas médicas en el momento que les viene bien.

Desde el punto de vista del SmartDoctor pasa lo mismo. Ellos exponen sus agendas para que los clientes puedan cerrar las videoconsultas en el momento en que a ellos les vaya mejor, pudiendo hacerlas desde su casa si lo prefieren.

SOSTENIBILIDAD, ECOFRIENDLY
Ayudamos a un mundo sin papel. La salud del planeta es también nuestra salud.

Efectivamente, SC contribuye a un planeta más sostenible:

  • Todos los documentos son digitales, no hay papel #PAPERLESS
  • Se minimizan los desplazamientos, lo que contribuye a una menor emisión de CO2 a la atmósfera que los procesos convencionales